En Lista D Espera (Parte II)
6.IL CAIMANO
OPENING NIGHT: 24 de marzo de 2006 se estrenó comercialmente en Italia y dos meses después, el 22 de mayo, se proyectaba en la Sección Oficial del Festival de Cannes de ese año. Estamos hablando de que Moretti terminó "Il Caimano" hace mas de dos años y desde entonces, ni tan siquiera ha aparecido en DVD en nuestro país. Moretti estrenaba este año "Caos Calmo", donde solo actuaba, pero ni tan siquiera ahora que Silvio Berlusconi ha vuelto al poder, alguien se atreve con esta incisiva sátira política. Solo 13 países se han lanzado a exhibirla.
7.MY BLUEBERRY NIGHTS (el video lleva spoiler)
ON: 16 de mayo de 2007 en la Sección Oficial de Cannes (menudo año por cierto). Después de coronarse rey festivalero por excelencia gracias a los triunfos con "Chunking Express", "Happy Together", "In the mood for love" y "2046", Wong Kar-Wair decepcionaba a su paso por Cannes con su primera experiencia en territorio estadounidense. En España sólo se ha visto en Valladolid y Suecia fue el último país en estrenarla comercialmente, el pasado 18 de julio. Ni Natalie Portman puede con la desidia distribuidora nacional.
XQDE: Por ver a Rachel Weisz, guapísima en su rol de mujer fatal que trae de cabeza a David Strathairn. Vale, la presencia de Jude Law es suficiente excusa como para no estrenarla jamás en nuestro país pero seamos sinceros; a pesar de que no es la mejor película de Wong Kar-Wair es capaz de provocarte, acariciarte y excitarte, cosa que sinceramente dudo que consiga "2 Colgaos muy fumaos 2", por ejemplo. Sería lamentable para todos en general y para la historia del cine en particular, que Wair pasara de moda. Sería como retroceder al medievo fímico. No hay cine con el color, la plasticidad y la sonoridad (que ronronea y empalma) como el de Wong Kar-Wair.
8.SiCKO
ON: El 19 de mayo de 2007 en una sección fuera de concurso del Festival de Cine de Cannes. Un mes mas tarde desembarcaba en las salas norteamericanas provocando mas indiferencia de la deseada por Moore. A día de hoy, la descorazonadora radiografía que Michael Moore realiza sobre el sistema sanitario de su país se ha visto y discutido en la práctica totalidad el mundo civilizado, incluso en México... menos en España.
XQDE: Porque a pesar del exhibicionismo innato de su creador, Michael Moore, sus artefactos propagandísticos siempre poseen un poso de autenticidad. Por su afán didáctico. Porque incluso te hace reconciliarte con las colas de la Seguridad Social y tu médico de cabecera (al que verás con otros ojos después de ver la peli). Porque te hará radicalizar tu asco hacia las políticas sociales de Esperanza Aguirre. Por que siempre es reconfortante ver que hay que gente peor que tú. Porque en esta ocasión, a diferencia de "Farenheit 9/11", Moore prefiere tender cables a personas de a pie, en lugar de denunciar conspiraciones gubernamentales que a fin de cuentas digieres con la misma incredulidad con la que ves un video en el YouTube sobre las conspiraciones del 11M. Por su prodigioso montaje, y su valor como hemeroteca fílmica.
9.I'M NOT THERE
ON: 3 de septiembre de 2007 en la Sección Oficial del Festival de Venecia, donde Cate Blanchett consiguió la Copa Volpi, no al mejor actor, si no a la Mejor Actriz. En España, su distribuidora ha anunciado su estreno en varias ocasiones pero finalmente lo ha cancelado sin notificación alguna. En el Fotogramas de Abril de 2008 se anunció su estreno y se publicó su crítica, pero el film nunca llegó a las carteleras. Nada nuevo para Todd Haynes, que solo ha estrenado "Posion", "Velvet Goldmine" y "Lejos del cielo" en nuestro gran país.
XQDE: Por las caracterizaciones, geniales, de Heath Ledger, Christian Bale o Cate Blanchett (nominada al Oscar por este papel) como Bob Dylan. Por las apariciones esteleras de Julian Moore o Michelle Williams. Por su atípica forma de entender la hagiografía (en las antípodas de los últimos e insulsos biopics musicales como "Ray", "Walk The Line" o "Tina"... si Johnny Cash levantara la cabeza mataría a James Mangold). Por la impresionante banda sonora, claro está. Por su juego de formatos, contrastes, aberraciones. Por lo incomprensible de algunos de sus pasajes. Por lo que exige al espectador. Por lo aburrida que es (pocas películas te ponen a prueba hoy día y esta peli te sacará de tus casillas). Porque siempre hay que apoyar a tipos tan raros como Todd Haynes. Por la fotografía, magnífica, de Edward Lachman. Porque Bob Dylan ni se digna a hacer un cameo.
10.SOUTHLAND TALES
ON: 21 de mayo de 2006 (!!) en la Sección Oficial del Festival de Cannes. Desde entonces solo se ha estrenado en cuatro países en todo el mundo: Estados Unidos, Reino Unido, Turquía y Grecia. A pesar de tener en cartel a The Rock, la crítica masacró el desparrame pacifista de Richard Kelly, del que todo el mundo esperaba algo parecido a su mítico debut, "Donnie Darko".
XQDE: Porque hay que proteger como sea la locura como ingrediente fundamental para hacer películas. Por su reivindicación del fantástico y su particular interpretación del musical. Por su macedonia de estrellas, desde Sarah Michelle Gellar a Miranda Richardson, pasando por The Rock, Cristopher Lambert o un genial Justin Timberlake (su número musical es prodigioso). Porque a pesar de ser un experimento fallido, mutilado e inconcluso, siempre hay que echar un cable a aquellos que fallaron estrepitosamente. Por la banda sonora, estupenda, de Moby. Por escuchar a Sarah Michelle Gellar pronunciar guarradas de diversa índole. Por su desquiciado y desesperado grito de libertad.
Y con todo esto, cierro este particular y personal repaso a algunos de los títulos que se resisten a estrenarse en nuestro país (ya sea por cuota de pantalla, por lo abusón que es Indiana Jones y su colega Hancock o simplemente por enfermedad, miedo al fracaso, miedo al porcentaje de recaudación por copia, miedo en definitiva a desaparecer.
en el cine, día de lluvia...
ReplyDeletey en la última fila! no te digo?
hay que currarse más esas artimañas
Lo de la última fila es un dato importante. No siempre funciona, pero bueno... En cualquier caso, trataré de esforzame un poco mas...jeje
ReplyDelete