Mis Pixar Favoritos

Yo ya he votado en la encuesta: mi película Pixar favorita es "Toy Story 2". Creo que es el trabajo mas maduro, complejo y emocionante de los realizados hasta ahora. A diferencia de las secuelas al uso con las que Hollywood nos destroza las retinas cada fin de semana, la segunda parte de "Toy Story" brindaba la posibilidad a sus autores de reencontrarse con unos personajes de sobra conocidos por todos para indagar en el mecanismo interno de sus baterias. Rascar bajo el código de barras y rastrear la presencia de algo parecido al "alma" tal y como el ser humano puede entender este concepto. Preguntarse que ocurre cuando un niño deja de jugar con sus juguetes o lo que es lo mismo, aceptar la inevitabilidad de la muerte. Todo ello alejado de cualquier vestigio de trascendalismo, todo lo contrario; amparandose en un discurso luminoso, de una terrible efectividad musical, contagioso, rabioso en una palabra: vitalista.
Película: Toy Story 2 (1999)
Secuencia: Ya lo he dicho, es mi peli favorita de Pixar. La secuencia describe el paso de la infancia a la dolescencia y el momento exacto en que dejas tirados a tus Clip de Playmobil debajo de la cama. Sarah McLachlan canta la formidable canción que suena de fondo y que obviamente, fue nominada al Oscar.
Película: "Ratatouille" (2007)
Secuencia: Remy prepara frenético el plato especial para Anton Ego, el crítico mas feroz de la coisine francesa. Es un "ratatouille". La voz de Ian McKellen en el doblaje original transmite una emoción inaudita cuando Ego degusta el plato por primera vez y deja caer su pluma al suelo. Acto seguido sus sentidos lo transportan hasta unos lugares y unos personajes que ya creía olvidados, incapaces de recuperar; aquellos que recorrió de niño al lado de su madre.
Película: "Monstruos S. A." (2001)
Secuencia: Sully, otro de esos enormes personajes Pixar, conoce a Boo, una dulce niña con enormes ojos (otro de los caracteres mas entrañables de la casa). Pixar vuelve a ponerlo todo patas arriba, cambiando los roles, destrozando los tópicos y convirtiendo al temible monstruo del armario en un ser aterrorizado por... una niña de tres años.
Película: Buscando A Nemo (2003)
Secuencia: El primer Oscar a la Mejor Película Animada de Pixar. "Shrek" le arrebató injustamente la estatuilla a "Monstruos S. A." dos años atrás. En "Buscando a Nemo" encontramos a otro personaje antológico de la casa, el pez sin memoria Dory, protagonista de los grandes momentos de la película como el "Sigue Nadando...". Hasta ahora es el título mas taquillero de Pixar y también el mas familiar. Una odisea acuática de redención familiar... "Creo que he perdido a alguien... pero no me acuerdo". Maravillosa.
Película: "Cars" (2006)
Secuencia: En el verano de 2006 trabajaba en un cine de verano y a cada pase de "Cars", Adrian y yo dejábamos todo lo que estuviéramos haciendo para ver a Guido en acción en esta genialísima secuencia. 50 segundos bárbaros. AUnque antes decía que Rayo McQueen es mi personaje Pixar favorito, siempre tendré un espacio chiquitín para Salerito.
Comments
Post a Comment