Goyas 08: Epílogo
Los Goyas nunca han querido parecerse a los Oscars al menos de puertas afuera (lo que justificaría su parca puesta en escena, lo rácano de sus aplausos, la desgana de sus risas, lo chirriante de su fanfarria, su arrítmica edición, lo inapropiado de su tipografía) y este año lo han vuelto a demostrar.
No quiero que parezca que no estoy de acuerdo con el triunfo de Jaime Rosales. Nadie mas que yo deseaba el fracaso de "El Orfanato", pero no entiendo los esfuerzos de la Academia por dar la espalda a lo que ocurre fuera de su mundo mágico de celuloide. Fuera de ese mundo existe una realidad inapelable: la fuga de espectadores. De no ser por el efecto "Orfanato" el cine español de 2007 no existiría. El desequilibrio entre taquilla y Goyas puesto en escena por el duelo entre los films de Rosales y J. A. Bayona escenifica de algún modo el desencuentro del público español con su cine, algo que ni los cineastas patrios, ni gobiernos ni académicos parecen saber como solucionar.
Ahora solo queda esperar que el efecto Goya de una nueva vida a la cinta de Jaime Rosales como ya ocurrió en su día con "Tésis" o "El Bola". Difícil en cualquier caso.
Comments
Post a Comment